ANTES: $15.000
AHORA: $7.500 (50% Dcto)
AHORRAS: $7.500
Un libro revelador sobre un destino bello, en peligro y tan ajeno a la cultura nacional, pese a ser parte del territorio
SINOPSIS
Libro que narra la historia y memoria del pueblo rapanui a partir de la documentación consultada en una decena de archivos, de una amplia bibliografía y de numerosos testimonios. Entre el material inédito más relevante destaca la correspondencia del sacerdote capuchino alemán Sebastián Englert, destinado en la isla desde 1935, que da cuenta de la continuidad y de los cambios en la isla a lo largo de las décadas centrales del siglo XX.
Hace 130 años, los jefes rapanui, encabezados por el Ariki Atamu Tekena, otorgaron a Chile la soberanía sobre su isla. A cambio, el representante del Gobierno, el capitán de la Armada Policarpo Toro, les prometió respeto y protección. El llamado Acuerdo de Voluntades convirtió a Rapa Nui en una colonia que a partir de 1895 fue arrendada a una empresa privada, que la explotó como hacienda ovejera.
En estos 130 años, el Estado chileno ha tenido unaequívoca relación con la isla, al punto de ofrecerla enventa en plena segunda guerra mundial nada menosque a la Alemania nazi.